Cookies

¿Es obligatorio tener extintores en una comunidad de vecinos?

Los incendios son un tema muy serio que atacan a nuestro país a diario. Las comunidades de vecinos son un lugar de alto riesgo debido a la cantidad de personas que viven en un espacio reducido y concentrado, por lo que una buena preparación es esencial para evitar que un pequeño incendio acabe convirtiéndose en una catástrofe. 

Los equipos contra incendios, como los extintores, son esenciales para evitar que el fuego termine propagándose y, por este motivo, en este artículo vamos a hablar de la normativa vigente actual relacionada con los extintores en comunidades de vecinos y responderemos a la pregunta: ¿es obligatorio tener extintores en una comunidad de propietarios?

La normativa sobre extintores en comunidades de propietarios

La mejor manera de responder a esta pregunta que nos hemos hecho es echando un vistazo a las normativas españolas que regulan estos sistemas. En España, la normativa sobre extintores en comunidades de propietarios está regida principalmente por el Reglamento de Instalaciones de Protección Contra Incendios (RIPCI), aprobado por el Real Decreto 2267/2004. Dentro de este reglamento vienen reflejadas todas las condiciones que se deben cumplir tanto en las instalaciones como en el mantenimiento de los extintores en edificaciones de uso residencial. 

De acuerdo con el artículo 16 del RIPCI, las comunidades de propietarios deben contar con extintores en función de las características del edificio y su uso. Las comunidades de vecinos que albergan más de una planta o que son de cierta antigüedad deben asegurarse de tener extintores ubicados en lugares estratégicos, como escaleras y zonas comunes, siempre para que estén al acceso de todos.

Además de esto, la normativa contra incendios en comunidades de propietarios también indica que la comunidad es responsable de la realización de simulacros de evacuación, la señalización adecuada y la realización de inspecciones periódicas. Es recomendable que los residentes reciban formación sobre el uso correcto de los extintores y otros equipos de seguridad, para estar preparados en caso de incendio.

¿Es obligatorio tener extintores en comunidades de vecinos?

Ahora que sabemos dónde viene regulado, podemos responder que sí, es obligatorio tener extintores en comunidades de vecinos cuando las condiciones del edificio lo requieran. Para que lo entendamos mejor con un ejemplo, si el inmueble supera los dos pisos o si hay áreas con un alto riesgo de incendio, los propietarios están obligados a instalar extintores. 

Sin embargo, cada comunidad puede necesitar una evaluación específica para determinar la cantidad y ubicación adecuada de los extintores, realizadas siempre por empresas profesionales y homologadas.

¿Quién es responsable de la instalación y el mantenimiento?

Ahora que sabemos que es obligatoria la instalación de extintores, responderemos a la otra gran pregunta, ¿Quién paga los costes derivados de la instalación y mantenimiento? La responsabilidad de instalar y mantener los extintores recae totalmente sobre la comunidad de propietarios. 

Esto se traduce en que los gastos asociados a la adquisición, instalación y mantenimiento regular de los extintores deberán ser compartidos por todos los propietarios del edificio. 

La Ley de Propiedad Horizontal también establece que las decisiones sobre seguridad deben ser tomadas en junta de propietarios, donde se debatirá y aprobará la instalación de los extintores, ya que, aunque la ley establezca unos mínimos, muchas comunidades de vecinos prefieren protegerse de una manera más extensa.

Consecuencias de no cumplir con la normativa

El hecho de ignorar la obligación de tener extintores o tenerlos en mal estado o mal instalados, puede acarrear serias consecuencias para la comunidad y sus habitantes. No solo se pone en riesgo la seguridad de los residentes, sino que también puede llevar a sanciones económicas por parte de las autoridades competentes con un alto importe.

En caso de incendio, la falta de extintores puede concluir en daños materiales y personales significativos, lo que podría traducirse en demandas judiciales contra la comunidad por parte de vecinos o del propio gobierno.

En resumen, los extintores en las comunidades de vecinos no solo son una cuestión de cumplimiento legal, sino que son un elemento crucial para poder garantizar la seguridad de todos los integrantes del inmueble. 

Es vital que las comunidades realicen una evaluación exhaustiva de las necesidades del edificio para saber que cumplen con la normativa vigente que hemos mencionado. Los propietarios deben trabajar juntos para que estas medidas se implementen como es debido. Si tienes alguna duda, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, en Eurofesa estaremos encantados de ayudarte a resolver tus preguntas y a conseguir que tu comunidad esté lo más segura posible en caso de incendio. 

¡Llame ahora!