Protección contra incendios en baterías de litio y cargadores de coches eléctricos

Protección contra incendios en baterías de litio y cargadores de coches eléctricos

El auge de la movilidad eléctrica es una realidad. Cada vez más hogares y empresas cuentan con vehículos eléctricos, cargadores e incluso sistemas de almacenamiento de baterías de litio para optimizar el consumo energético. Este avance representa un gran paso hacia la sostenibilidad, pero también trae consigo nuevos desafíos en materia de seguridad.

Uno de los riesgos que surgen es el de incendios provocados por baterías de litio y sistemas de carga eléctrica. Si bien estos incidentes no son comunes, su impacto puede ser importante y son difíciles de extinguir.

Cabe destacar que los medios tradicionales de extinción no son válidos para este tipo de fuegos.

En este artículo, estudiaremos por qué las baterías de litio pueden generar incendios, los riesgos de los cargadores de coches en viviendas y parkings y las mejores prácticas para prevenir accidentes. Además, veremos soluciones específicas para garajes comunitarios y empresas con flotas eléctricas.

¿Por qué las baterías de litio pueden provocar incendios?

Las baterías de iones de litio funcionan almacenando energía en celdas individuales que contienen electrolitos inflamables. Aunque están diseñadas para ser seguras, pueden volverse peligrosas si se someten a condiciones extremas.

Factores de riesgo:

  1. Sobrecalentamiento: Si una batería se calienta demasiado, puede producirse un fenómeno llamado fuga térmica, donde el calor se propaga dentro de la batería hasta provocar un incendio o explosión.
  2. Carga inadecuada: Usar cargadores no homologados o realizar una carga rápida sin los sistemas adecuados puede generar un sobrecalentamiento.
  3. Daños físicos: Golpes, perforaciones o defectos de fabricación pueden comprometer la integridad de la batería, provocando cortocircuitos internos.
  4. Condiciones extremas: Exposición a altas o bajas temperaturas, humedad o almacenamiento inadecuado.

Riesgos de los cargadores de coches eléctricos en viviendas o parkings

Si bien la carga de un coche eléctrico en viviendas o en garajes comunitarios es segura cuando se realiza correctamente, hay factores que pueden incrementar el riesgo:

  1. Instalaciones caseras defectuosas: Conexiones eléctricas mal hechas o uso de componentes no homologados pueden generar cortocircuitos y sobrecargas.
  2. Sobrecarga del sistema eléctrico: Si la instalación no está preparada para soportar la potencia del cargador, puede sobrecalentarse y provocar un incendio.
  3. Falta de ventilación: En espacios cerrados sin circulación de aire, el calor acumulado en el cargador y la batería puede aumentar el riesgo de ignición.

¿Cómo prevenir incendios en baterías de litio y cargadores?

Para reducir estos riesgos, es fundamental tener unas buenas prácticas de seguridad. Algunas de ellas son:

  • Instalación certificada y profesional: contar siempre con personal homologado y seguir las normativas vigentes para las instalaciones.
  • Mantenimiento periódico: Revisar periódicamente el estado de la batería, el cargador y la instalación eléctrica para detectar anomalías a tiempo.
  • Uso de sistemas de detección y extinción específicos: Existen detectores térmicos y sistemas de extinción diseñados para incendios provocados por baterías de litio, que pueden marcar la diferencia en caso de emergencia.
detección incendios baterías de litio y cargadores

Soluciones para garajes comunitarios o empresas con flotas eléctricas

Como adelantábamos anteriormente, los sistemas de extinción convencionales no son válidos para este tipo de incendios.

Los garajes comunitarios y las empresas con una alta concentración de vehículos eléctricos deben adoptar medidas adicionales para minimizar riesgos.

Con la aparición de nuevos riesgos, como los incendios en vehículos eléctricos, es necesario adoptar soluciones innovadoras. El aditivo F-500 en los sistemas de extinción por agua se presenta como una solución autónoma que actúa sin necesidad de intervención humana, permitiendo una reacción rápida incluso en ausencia de personas. Esto es clave para contener el fuego desde el inicio y evitar su propagación, facilitando la labor de los servicios de emergencia cuando acudan al lugar del suceso.

Su uso minimiza los daños estructurales y protege los vehículos cercanos, reduciendo así los riesgos del incendio. 

Este aditivo aplicado en sistemas de extinción por agua potencia la capacidad refrigerante del agua. El aditivo F-500:

  • Reduce la tensión superficial: permite al aditivo esparcirse más rápidamente y penetrar mucho mejor en la superficie del combustible.
  • Proporciona gotas más pequeñas que aumentan la superficie de enfriamiento.
  • Encapsula líquidos y vapores.
  • Reduce la temperatura rápidamente. En tan solo un segundo, disminuye la temperatura de 650ºC a tan solo 53ºC. Esto es fundamental para minimizar el riesgo de reignición en incendios, ya que el agente extintor es capaz de disipar el calor de manera eficiente, evitando la reactivación de las llamas.

Además, el F-500 es seguro para el medioambiente y 100% biodegradable.

Eurofesa, especialistas en protección contra incendios en baterías de litio

En la actualidad no existe normativa general, ni específica que regule ni la obligatoriedad, ni el diseño de la Protección Contra Incendios para los vehículos con Baterías Ion-Li, pero en Eurofesa, contamos con soluciones especializadas en protección contra incendios para baterías de litio y estaciones de carga

Instalamos la solución E2CP de Elitex con detectores de triple tecnología que, colocados sobre las plazas de aparcamiento y conectados a una central de extinción analógica, activan los sistemas de extinción por agua tanto en la zona donde se produce el fuego como las zonas de las plazas contiguas para evitar su propagación, logrando controlar el fuego y facilitando la posterior labor de los servicios de emergencia.

Nuestros servicios incluyen la instalación y el mantenimiento de sistemas de detección y extinción de incendios específicos para incendios en baterías de litio y cargadores de vehículos eléctricos.

Si tienes un cargador de coche eléctrico en casa o gestionas un garaje con vehículos eléctricos, contáctanos para asegurar una instalación segura. Te asesoraremos de forma personalizada.

Sobre el autor

Grupo Eurofesa administrator

Grupo Eurofesa abarca los campos de la Protección Contra Incendios y los Sistemas de Seguridad desde un punto de vista global, desde la ingeniería hasta la instalación, sin olvidar el mantenimiento posterior.

    Deja una respuesta