¿Qué es el triángulo y el tetraedro del fuego?
Tanto el triángulo como el tetraedro de fuego son dos modelos utilizados para comprender el funcionamiento del fuego y comprender los requisitos para que este se dé y se propague.
Con el triángulo del fuego vemos de forma clara los tres elementos indispensables para que se produzca y permanezca un incendio, estos son: El oxígeno, el calor y el combustible. Estos tres elementos deben estar presentes al mismo tiempo para que se produzca el fuego, la falta de alguno de ellos hará que el fuego no aparezca o se extinga.
Por otro lado, el tetraedro del fuego introduce un elemento más en la matriz, que es la reacción en cadena que se produce. Esto quiere decir que una vez el fuego está vivo, se puede retroalimentar sin parar la combustión.
Es importante conocer las reacciones del fuego, al igual que contar con los medios adecuados para enfrentarlo. En Eurofesa somos especialistas en la instalación y el mantenimiento de equipos contra incendios. Contáctanos ya para más información.
El triángulo de fuego es un modelo en el cual podemos ver representados de forma simple y sencilla todas las condiciones básicas necesarias para que se produzca un fuego y se mantenga. Sus principales características son:
Vamos a explicar ahora los tres componentes que forman el triángulo del fuego:
Estos elementos reaccionan entre sí para dar lugar a la “reacción de combustión”. En ella el calor que se produce con la combustión mantiene la temperatura del combustible por encima de su punto de ignición, manteniendo el fuego encendido.
Este modelo es algo más complejo que el triángulo de fuego, pero también más completo, ya que además de los tres elementos que hemos visto anteriormente, también sumamos la reacción en cadena que se produce. Vamos a ver ahora sus principales características:
Incorporar la «reacción en cadena» en el Tetraedro del Fuego proporciona una comprensión más completa de la dinámica de los incendios, ya que explica cómo el fuego puede propagarse de manera autosostenible una vez que ha comenzado.
Estos modelos son realmente útiles para poder entender cómo se produce y expande un fuego de una manera simple y fácil de ver. Gracias a ellos podemos realizar estrategias dependiendo de los factores que hemos visto y establecer planes de acción para evitar primero la posibilidad de que se produzca un fuego y también a extinguirlo lo más rápido posible en el caso de que se produzca.
Copyright 2021 - Web realizada por VISIONCLICK®