¿Cuáles son los cables no propagadores de incendio?
Desde Eurofesa, una de las más especializadas empresas de protección contra incendios, exponemos de forma práctica cuáles son los cables no propagadores de incendio de alta seguridad. Todo lo que debes saber del cableado resistente al fuego lo encontrarás aquí.
En este artículo vamos a identificar aquellos cables no propagadores de incendioque poseen unas características concretas de reacción frente al fuego, y que suelen conocerse como cables libres de halógenos o de alta seguridad.
La realización de instalaciones eléctricas con cableado específicamente resistente al fuego viene derivado de una serie de modificaciones que se han solicitado para los cables de baja y media tensión en aquellas instalaciones que requieren una especial grado de seguridad y prevención en caso de incendio, habitualmente por concentrar grandes masas humanas.
Estos cambios han venido motivados debido a las investigaciones en torno a la mortalidad de los incendios, que la relacionan directamente con los materiales presentes en los espacios en los que se desencadena un fuego, y que por tanto han llevado a la hacer obligatoria la instalación de cables no propagadores de incendio en instalaciones industriales y de alta concurrencia.
Los cables no propagadores de incendio son, en realidad, una de las tipologías incluidas en los cables de alta seguridad diseñados para ofrecer una resistencia concreta en caso de incendio. En total, encontramos 2 tipos de cables no propagadores de incendios:
Ahora que conocemos los distintos tipos de cables de alta seguridad, podemos centrarnos en los cables no propagadores de incendios y entender cuáles son, exponiendo sus diferencias con el cableado convencional.
Las distinciones principales que podemos encontrar entre cable convencionales y cables no propagadores de incendio son tres, que exponemos a continuación.
Los cables no propagadores de incendio limitan la posibilidad de propagación de un incendio debido a que, como hemos expuesto más arriba, poseen una menor capacidad de combustión que los cables tradicionales.
Mientras los cables convencionales generan una cantidad importante de humo con alto contenido en gases tóxicos como el monóxido y dióxido de carbono, los cables no propagadores de incendio producen una cantidad mínima de estos gases nocivos, principal factor de mortalidad en caso de incendio.
Frente al humo opaco y oscuro que desprenden los cables convencionales en un incendio, el humo producido por los cables de alta seguridad es prácticamente transparente, facilitando la evacuación y acceso a sistemas contra incendios del edificio por el personal pertinente.
Por su parte, los cables AS + no sólo no propagan el fuego, sino que cuentan con una resistencia específica al mismo que les permite seguir operando y manteniendo el servicio eléctrico. Esto hace que estén indicados para circuitos de seguridad no autónomos o con fuentes autónomas centralizadas en los locales que tienen un alto grado de concurrencia de público.
Junto con los cables no propagadores de incendio, tienen las mismas características en torno al espesor del humo y la mínima emisión de gases.
Las distintas características de estos cables no propagadores de incendio se adaptan a lo establecido en diversas normas UNE, que recogen las indicaciones europeas para instalaciones de seguridad contra incendios, como la UNE-23007 o UNE-211025 entre otras.
En cualquier caso, queda claro, más allá de la obligatoriedad indicada para su uso y que exige su instalación en determinados casos, que los cables de alta seguridad, tanto los no propagadores de incendios como los resistentes al fuego, suponen una forma clara de salvaguardar la seguridad y disminuir potencialmente la mortalidad en caso de incendio.
Aunque esto no hace que su presencia deba ser, en ningún caso, disuasoria de incluir todas las medidas de protección contra incendios obligatorias y consideradas pertinentes.
Dicho esto, desde Eurofesa, empresa especializada en sistemas de protección contra incendios, esperamos que este artículo te haya resultado útil para saber cuáles son los cables no propagadores de incendio.
Copyright 2021 - Web realizada por VISIONCLICK®