Con motivo del Día Mundial sin Tabaco, celebrado cada 31 de Mayo, la OMS ha lanzado su campaña “Venzamos al tabaco” en favor de la salud, la prosperidad, el medio ambiente y el desarrollo de los países, pues la erradicación de su consumo puede ayudar a evitar enfermedades y muertes relacionadas con este producto, a combatir la pobreza y a reducir la degradación del medio ambiente a nivel mundial.
El consumo de tabaco acaba con la vida de más de 7 millones de personas cada año. De hecho, el 12% de los fallecimientos de personas mayores de 30 años se debe a este motivo.
Si hablamos de costes, este producto supone a los hogares y gobiernos más de US$ 1,4 billones anuales en gastos sanitarios y pérdida de productividad por enfermedad o muerte prematura.
En cuanto al medio ambiente, en el informe de la OMS El tabaco y su impacto medioambiental: una visión de conjunto se dan algunos datos reveladores:
Por todo ello, Grupo Eurofesa apuesta por la aplicación de medidas firmes de control del tabaco, haciendo honor a su calificación de EMPRESA SALUDABLE, y por la creación de un entorno de trabajo sano y libre de humos.
En este sentido, animamos a todos nuestros empleados, clientes, proveedores y seguidores a fomentar este estilo de vida y disfrutar del presente miércoles sin fumar.
Pero, más allá de los conocidos efectos altamente nocivos que el tabaco tiene para la salud y el medio ambiente, y centrándonos en la actividad de la compañía, debemos destacar que los cigarrillos mal apagados son una de las causas más comunes de incendio en viviendas.
De este modo, queremos dejaros algunas indicaciones:
Por su parte, y como muestra de nuestro compromiso, nos gustaría indicar que está totalmente prohibido fumar dentro de las instalaciones de Grupo Eurofesa así como en los vehículos oficiales de la empresa.
About the author