Por desgracia, en verano no cesan los incendios forestales. Es común ver en las noticias imágenes de enormes llamas arrasando los campos en España y el extranjero. También es común visualizar a los bomberos intentando sofocar el fuego con potentes chorros de agua, aunque uno de los métodos más usados para apagarlos es rociar agentes extintores químicos desde avionetas o helicópteros.
¿Te viene a la cabeza dicha imagen? Si es así, probablemente recuerdes un polvo rojo volando desde el aire hasta el incendios.
Y, ¿por qué se utiliza este color? Es algo completamente lógico: Los aviones se suceden uno tras otro soltando esta sustancia que hace de retardante frente al fuego. Teñir la zona ya rociada ayuda a los bomberos por aire y tierra a saber qué partes no necesitan más agente extintor.
Estos químicos incluyen amoníaco y otras sustancias, y son teñidos usando óxidos de hierro. Su objetivo no es solo apagar las llamas sobre las que caen, sino evitar que estas se reaviven.
Sobre el autor