II Edición de nuestra campaña navideña “Un regalo, una sonrisa”

Ciertos indicadores económicos y el propio Gobierno nos sitúan ya fuera de la crisis. Pero lo cierto es que 1 de cada 3 niños vive por debajo del umbral de la pobreza, y 1 de cada 10 es pobre severo, según un informe elaborado por La Caixa. De esta manera, España es el segundo país en pobreza infantil de Europa.

Pues bien, después de los excelentes resultados cosechados en la campaña de Navidad “Un regalo, una sonrisa” de 2013,  Grupo Eurofesa ha propuesto a todos sus empleados que vuelvan a mostrar su lado más solidario en estas fechas navideñas y que, entre todos, aportemos nuestro granito de arena para ayudar a los que más lo necesitan a través de la II Edición de esta iniciativa.

Pero ¿en qué ha consistido la campaña “Un regalo, una sonrisa”? Para fomentar aún más si cabe la participación de los empleados y dejar plasmada la generosidad de todos y cada uno de ellos, este año la iniciativa se ha desarrollado de la siguiente manera: En primer lugar se instaló un árbol de Navidad en recepción junto a una serie de cajas en las que los trabajadores podían depositar aquellos juegos, muñecos, cuestos o material escolar que tuvieran en casa sin usar y que estuviera en buen estado para hacer felices a muchos pequeños. En otra caja de menor tamaño disponían de bolas de Navidad, de manera que por cada juguete depositado, deberían colocar una de dichas bolas en el árbol.

Como podéis ver a continuación, la campaña de donación ha sido todo un éxito, pues se comenzó con la colocación de una única caja de grandes dimensiones pero finalmente fue necesario añadir tres unidades más. Ante esto, queremos agradecer de todo corazón la gran involucración de nuestro equipo en proyectos como este.

La Fundación Madrina, asociación que trabaja en el ámbito de la mujer, maternidad, infancia y salud, fue la escogida este año para la acción. El pasado jueves 17 de Diciembre, dos de nuestros compañeros acudieron a sus instalaciones para entregarles las cuatro inmensas cajas a rebosar de juguetes.

Por su parte, la fundación se encargará de seleccionar aquellos elementos que mejor condiciones tengan, los limpiarán, los clasificarán por edad y sexo, y los envolverán para  dárselos en forma de regalo a niños desfavorecidos durante la tarde del 22 de diciembre en la Catedral de la Almudena.

Fundación Madrina

Pero no solo eso, sino que harán todo lo posible para que estos juguetes tenga una segunda vida, donando el resto de muñecos a hospitales infantiles.

¿Qué no había niños en casa ni familiares que pudieran aportar este tipo de material? Otra forma de colaborar ha sido la donación de comida no perecedera (como pasta, arroz, legumbres, aceite, sal, azúcar o galletas) al Banco de Alimentos de la Comunidad de Madrid.

Junto a las cajas de los juguetes, se instalaron tres cajas del Banco con menor tamaño que las anteriores para depositar los alimentos que considerasen oportunos. Por cada paquete donado, se podría colocar una bola más de Navidad en el árbol señalado.

En este caso, también podemos afirmar con orgullo que se lograron los objetivos planteados: los tres contenedores fueron llenados con 35 kg de alimentos en total, que serán distribuidos entre 500 entidades benéficas registradas en la Comunidad de Madrid, que diariamente atienden a 100.000 personas a través de residencias, comedores sociales, actividades asistenciales, etc.

En palabras de David López, CEO de Grupo Eurofesa, “todos somos conscientes de que esto no supone ningún esfuerzo y a cambio obtendremos la gratitud de miles de familias”.

Sobre el autor

Grupo Eurofesa administrator

Grupo Eurofesa abarca los campos de la Protección Contra Incendios y los Sistemas de Seguridad desde un punto de vista global, desde la ingeniería hasta la instalación, sin olvidar el mantenimiento posterior.

    Deja un comentario